viernes, 6 de junio de 2014

LA CASA DE ASTERIÓN



Es un cuento que está dentro de la obra "El Aleph". Este es un cuento fantástico que pertenece al movimiento literario del vanguardismo porque se da el existencialismo.Fue escrito por José Luis Borges.

ESTRUCTURA

A) Contradictoria de lo que se dice de él y lo que es en realidad.

- MISANTROPÍA - FILANTROPÍA: El minotauro nos afirma que las ideas que tienen las otras personas sobre él y el supuesto odio hacia los hombres es errónea, ya que él dice que su casa está abierta a todo hombre o bestia que quiera ir. Pero en contradicción está el hecho de que Él, cada nueve años mata a los hombres que entran en su casa.

- LIBERTAD - ENCARCELAMIENTO: Para el Minotauro, el laberinto no es su cárcel, sino su casa de la cual puede salir cuando quiera y por lo tanto él se siente libre.

- SABER - IGNORANCIA: El Minotauro tiene un saber sobre cosas grandes, este saber se demuestra, ya que él aplica teorías pitagóricas en sus razonamientos.

- VIDA - MUERTE: La contradicción entre al vida y la muerte en este contexto, se da cuando Asterión considera que la muerte de las personas es como la entrada a una nueva vida, donde te liberas de todos tus males; por esto es que él mata a los hombres que entran a darles una liberación, que obtiene cuando lo matan.

B) El lenguaje empleado en este cuento es muy fantástico y relacionado con la mitología griega.


PERSONAJES:

- Minotauro: Hombre con cara de toro.
- Teseo: Se convierte en el Redentor del Minotauro.
- Ariadna: Hija del rey, se enamoró de Teseo.; al que entregó un ovillo cuyo hilo lo llevaría a la salida del laberinto. Sin embargo, después de que Teseo salió se la llevó a Naxus y la abandonó.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA:


  • Es breve o corto: Se desarrolla en pocas páginas y se puede leer en poco tiempo.
  • Pocos personajes: Teseo, el Minotauro y Ariadna.
  • Desarrolla un solo conflicto: El destino del hombre es su vida, en la cual se forjan sueños y a la vez se debe saber convivir con las demás personas, porque sino se vuelve un mundo materialista y lleno de soledad del que en algunos casos la única salida es la muerte.
  • Escrita en prosa.
  • Descripción detallada: Se profundiza en la psicología del Minotauro, dándonos una noción de sus sentimientos.

TEMAS:

- EL DESTINO DEL HOMBRE: El ser humano hace el mundo con sus ideales, por los cuales lucha día a día, creando así su propio laberinto, del cual es difícil salir debido a que se pierde en la violencia, pobreza, vanidad...

- LA CASA ES EL MUNDO: Muchas veces buscamos un mundo con nquietud tranquilidad y esto implica la soledad.

- EL MINOTAURO ES EL SÍMBOLO DEL HOMBRE: El hombre está condenado a la sociedad, si no cambia su sistema de vida. El mito del Minotauro ha sido introducido en el cuento para señalarnos que las cosas no son como se ven a simple vista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario